.gratis
¿Qué hace de España el duodécimo país europeo en calidad de vida en la vejez?
Calidad de vida en la vejez en españa.
Año tras año, España se sitúa entre los países con mayor esperanza de vida: 79,59 años para los hombres y 85,06 para las mujeres según los últimos datos del INE, correspondientes a 2020. Y figura también como una de las sociedades más envejecidas del mundo: uno de cada cinco habitantes tiene al menos 65 años. Pero, ¿es un buen país para envejecer?
Si uno piensa en los jubilados alemanes y británicos que se trasladan a vivir a la costa española podría pensar que sí, aunque la realidad es que España ocupa una posición intermedia-alta en la lista de países europeos en cuanto a calidad de vida en la vejez, con una puntuación inferior a países como Suecia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos o la propia Alemania.
En concreto, el nuevo indicador elaborado por investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) para analizar el estado de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y de envejecimiento saludable marcados por la OMS y las Naciones Unidas para 2030 en la población europea mayor de 65 años sitúa a España en el puesto 12 de un total de 28 países.
El indicador (denominado ODS-IVDS65+) establece este ránking tras analizar ocho ámbitos (que agrupan hasta once objetivos de desarrollo sostenible) que abarcan las principales facetas de la vida de las personas mayores: desde su situación económica y patrimonial hasta sus hábitos de ejercicio físico y nutrición, pasando por su esperanza de vida, necesidades de cuidados, nivel educativo y habilidades tecnológicas, sus formas de convivencia, su inserción laboral, su lugar de residencia, sus relaciones o su integración en la vida social y política, entre otros.
.gratis
2020
2021
2022
2023
2023CRIPTOMONEDAS
accion
acelerador
android
anshuldixit
anti espia
apk
aplicación
app
Publicar un comentario
0 Comentarios